LA NORMA ISO 50.001
Hemos comentado en
la entrada anterior que existen dentro de los apartados de la ISO 50.001 unos
requerimientos troncales relacionados de manera directa a la mejora del
desempeño energético de la organización y que aparecerán listados en color
verde.
En esta entrada del blog los relacionaremos con el resto de requisitos de la Norma y los asociaremos en cinco grandes grupos que los ubicarán aquellos generales y los que incluiremos dentro del ciclo de mejora continua PDCA/PHVA.
La nomenclatura corresponde a los mismos apartados de la Norma, concretamente a su apartado número 4, Requisitos del Sistemas de Gestión de la Energía (SGE).
En esta entrada del blog los relacionaremos con el resto de requisitos de la Norma y los asociaremos en cinco grandes grupos que los ubicarán aquellos generales y los que incluiremos dentro del ciclo de mejora continua PDCA/PHVA.
La nomenclatura corresponde a los mismos apartados de la Norma, concretamente a su apartado número 4, Requisitos del Sistemas de Gestión de la Energía (SGE).
Requisitos generales
4.1 Requisitos generales
4.2 Responsabilidad de la dirección
4.2.1 Alta
dirección
4.2.2
Representante de la dirección
4.3 Política energética
Plan
4.4 Planificación energética
4.4.1
Generalidades
4.4.2
Requisitos legales y otros requisitos
4.4.3 Revisión energética
4.4.4 Línea
base energética
4.4.5
Indicadores de desempeño energético
4.4.6 Objetivos energéticos, metas energéticas y
planes de acción para la gestión
Do
4.5 Implementación y operación
4.5.1
Generalidades
4.5.2
Competencia, formación y toma de conciencia
4.5.3
Comunicación
4.5.4
Documentación
4.5.5 Control
operacional
4.5.6
Adquisición de servicios de energía, productos, equipos y energía
Check
4.6 Verificación
4.6.1 Seguimiento, medición y análisis
4.6.2
Evaluación de cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos
4.6.3
Auditoria interna del SGE
4.6.4
No-conformidades, corrección, acción correctiva y preventiva
4.6.5 Control
de registros
Actuar
4.7 Revisión por la dirección
4.7.1
Generalidades
4.7.2
Información de entrada para la revisión
4.7.3
Resultado de la revisión por la dirección
La Norma ISO 50.001
incluye dos anexos finales. El anexo A
se centra en la orientación para el uso de esta Norma y el anexo B nos muestra las correspondencias con otras Normas ISO como
son la 9.001:2.008 de Calidad, la 14.001:2.004 de Gestión Ambiental y la
22.000:2.005 de Inocuidad en los Alimentos. Este último anexo es muy importante
para la integración de un Sistema de Gestión de la Energía con uno o varios de
estos otros sistemas.
Este es el segundo de varios artículos relacionados con la Norma ISO 50.001 y sus características más importantes.
José Antonio Fuertes Puente
Consultor en Calidad, Medio Ambiente y Gestión de la Energía
Este es el segundo de varios artículos relacionados con la Norma ISO 50.001 y sus características más importantes.
Puedes comentar las entradas o solicitar más información en el siguiente link.
No Comment